Mujer con gafas y blusa blanca con micrófonos de solapa es entrevistada; otra persona sostiene un micrófono en primer plano.

Mujer de mediana edad con gafas y cabello liso hasta los hombros, vestida con blusa blanca con volantes y pantalón oscuro, está de pie frente a un micrófono durante una entrevista o conferencia. Lleva micrófonos de solapa sujetos a su ropa y tiene una expresión seria y atenta. En primer plano, una persona sostiene un micrófono de mano.

San Antonio garantiza intérpretes ASL en todos los centros de votación

Accesibilidad 26 de jul. de 2025

En un avance significativo por la inclusión y la equidad ciudadana, el condado de Bexar, en San Antonio (Texas, EE. UU.), anunció la implementación de intérpretes virtuales de lengua de señas americana (ASL) en todos sus centros de votación. Esta medida busca asegurar que las personas sordas o con discapacidad auditiva tengan un acceso justo y sin barreras al proceso democrático.

El nuevo sistema utiliza tabletas iPad equipadas con el software DeafLink, que conecta a los votantes con intérpretes certificados en ASL en tiempo real a través de videollamadas. Este servicio estará disponible en los puntos de votación y también en otras oficinas del condado, como:

  • Registro civil (matrimonios, licencias)
  • Servicios judiciales
  • Atención ciudadana en general

La inversión inicial fue cercana al millón de dólares, y se espera que el programa se expanda a más instituciones públicas en los próximos meses.

Según el censo local, más de 100 000 personas sordas o con pérdida auditiva viven en el condado de Bexar. Hasta ahora, muchas de ellas enfrentaban dificultades para comunicarse en situaciones oficiales, lo que afectaba su derecho al voto y al acceso a servicios públicos esenciales.

Esta iniciativa representa un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede ser aliada de la inclusión, al romper las barreras lingüísticas en el ejercicio de los derechos civiles.

Este tipo de soluciones pueden inspirar a otros gobiernos, especialmente en América Latina, a:

  • Implementar servicios de interpretación virtual en lengua de señas local (como LSC en Colombia).
  • Garantizar el acceso en procesos electorales, notarías, salud y educación.
  • Invertir en plataformas digitales inclusivas, entrenadas para responder en tiempo real a personas con discapacidad auditiva.

Fuente oficial: Bexar County adds signing services for deaf voters at polling places – Express News

Etiquetas