Punjab incorpora intérpretes en lengua de señas en justicia infantil
Punjab ha marcado un hito en la inclusión y el acceso equitativo a la justicia: por primera vez en la India, el estado empadronará intérpretes de lengua de señas, traductores y educadores especializados dentro del marco de la Ley de Justicia Juvenil de 2015 y la Ley de Protección de Niños contra Delitos Sexuales (POCSO) de 2012. En una declaración contundente, la ministra Baljit Kaur enfatizó que esta iniciativa busca eliminar las barreras comunicativas para niños con dificultades auditivas o del habla, garantizando su participación plena en entornos legales, educativos y cotidianos. Este personal especializado será asignado en cada distrito del estado, recibiendo remuneración conforme a lo que estipulan ambas leyes, para asegurar una presencia oportuna y continua.
La inclusión no se limita al ámbito judicial. Punjab ya había sentado precedente al transmitir los debates de su Asamblea Legislativa en lengua de señas, favoreciendo la participación ciudadana de personas con discapacidad auditiva en la vida pública. Según la ministra, este nuevo paso envía un mensaje claro: cada niño debe sentirse escuchado, protegido y respetado por el sistema.
Este enfoque refleja un avance significativo en derechos infantiles y justicia inclusiva. Al eliminar la necesidad de mediadores improvisados o soluciones informales, Punjab transmite un compromiso real con una sociedad donde la comunicación no sea una barrera, sino un puente.
Fuente oficial: Times of India — “Punjab empanels sign language interpreters, special educators under juvenile law”