Dos manos en primer plano haciendo señas frente a un mapa de Irlanda. La mano izquierda y la derecha están señalando hacia el centro del mapa, que muestra claramente la división territorial entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Al fondo se observan textos en inglés relacionados con legislación y lengua de señas. La imagen transmite el contexto del reconocimiento legal de la lengua de señas en Irlanda del Norte.

Irlanda del Norte propone ley para reconocer oficialmente la Lengua de Señas

Accesibilidad 11 de jul. de 2025

En un paso significativo hacia la inclusión y el respeto de la diversidad lingüística, la Asamblea de Irlanda del Norte ha propuesto el Sign Language Bill, un proyecto de ley que busca otorgar estatus legal al British Sign Language (BSL) y al Irish Sign Language (ISL).

¿Qué significa esto?

Si el proyecto es aprobado, el BSL y el ISL recibirán reconocimiento oficial como lenguas de pleno derecho. Esto implica que las entidades públicas y gubernamentales deberán garantizar acceso a servicios, información y comunicación en lengua de señas, además de promover activamente su uso en sectores clave como:

  • Educación
  • Justicia
  • Servicios de salud
  • Medios de comunicación

Una medida con impacto global

El reconocimiento legal de lenguas de señas es una tendencia creciente a nivel mundial. Naciones como Colombia, España, México y Japón ya han avanzado en este camino. Ahora, Irlanda del Norte se une a este esfuerzo, destacando la importancia de respetar los derechos lingüísticos de las personas sordas.

Esto no solo representa un paso hacia la igualdad, sino que también fortalece la identidad cultural de las comunidades sordas, que encuentran en sus lenguas una forma única y completa de comunicarse.

Voces desde la comunidad

Organizaciones de personas sordas, intérpretes y defensores de los derechos humanos han celebrado la noticia. En plataformas como TikTok, activistas jóvenes están utilizando sus canales para explicar por qué este proyecto es vital, no solo en Irlanda del Norte, sino como ejemplo inspirador para otros países que aún no reconocen legalmente la lengua de señas.

Fuentes oficiales y ampliación:

¿Por qué es importante?

Reconocer oficialmente una lengua de señas no es solo un acto simbólico. Es una herramienta legal que permite exigir derechos, formar intérpretes, incluir a personas sordas en la toma de decisiones y construir una sociedad verdaderamente accesible y equitativa.

Etiquetas